Mostrando las entradas con la etiqueta clase obrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta clase obrera. Mostrar todas las entradas

7.7.09

¿Quien les dijo que se puede ser socialista sin ser feminista?

25/11/2008
¿Quien les dijo que se puede ser socialista sin ser feminista?

x Diana Cordero::

Un tema menor y lejano: “esto no tiene que ver con nosotros”. Pero ya es tarde para seguir sosteniendo estas posiciones, primero porque es importante que sepan, que su no compromiso con la lucha de las mujeres los convierte en cómplices inmediatos de esta situación de injusticia. Segundo, porque el sistema patriarcal no los ha dejado afuera, ya que se encuentra presente en los actos aparentemente más privados y personales, y condiciona la forma en que se establecen relaciones interpersonales en todas las dimensiones: sexual, familiar, económica, cultural y política, tanto para los hombres como para las mujeres.

El patriarcado no es una condición natural, es una organización social o un conjunto de prácticas que generan desigualdad y sometimiento de los hombres hacia las mujeres. Es necesario decir que el poder patriarcal también genera relaciones de subordinación de unos hombres hacia otros hombres.

Algunos compañeros o compañeras de izquierda tienen muy en claro los derechos de huelga de los y las trabajadoras o la importancia de los movimientos insurgentes en América Latina, pero no ven la relación con el derecho al aborto legal o la organización de las mujeres por una vida libre de violencia. ¿Acaso no es evidente que patriarcado y capitalismo han sido y son aliados en la conformación de un sistema opresivo y excluyente, generadores de miseria, explotación y desigualdad?

Si bien el sistema patriarcal apareció antes que el capitalismo y ya existía en otros modos de producción (ha demostrado una extraordinaria capacidad de adaptarse a cualquier sistema económico) es imprescindible ver que la organización jerárquica del sistema capitalista se benefició (y se beneficia) con la preexistente división sexual del trabajo.

Justamente, la universal división sexual del trabajo es una de las características más perversas del sistema patriarcal, que impulsó la asignación de diferentes tareas para hombres y mujeres, y posteriormente, a través de numerosos mecanismos, hizo creer que estas tareas adjudicadas a ambos sexos eran “naturales”.

Esa división, está aún hoy vigente y no es neutral ni igualitariamente valorizada. De hecho el sistema ha impuesto una organización jerárquica, ya que como dice Young: “la acumulación del capital se acomoda a la estructura social patriarcal y contribuye a perpetuarla, de tal manera que lo que se ha producido es una alianza entre capitalismo y patriarcado.”

El análisis de la lucha de clases es tan contundente que invisibilizó el mecanismo de explotación que funciona dentro de las relaciones entre los sexos, avalando de esta manera (en la práctica) la supervivencia de un sistema jerárquico, desigual y discriminatorio de relación entre hombres y mujeres.

No entraré en la discusión acerca de cuanto o cuan poco se trabajó este tema desde los teóricos y teóricas marxistas y desde los cuadros partidarios. Lo que es incuestionable es que a la luz de lo acontecido no ha sido suficiente. Quienes hemos sido militantes de izquierda conocemos del sexismo implícito existente en muchas de nuestras organizaciones al no considerar la problemática de la opresión de las mujeres tan prioritaria como otros temas también trascendentes.

Estamos a tiempo de revertir esa peligrosa omisión. Socialismo y feminismo son compañeros de trinchera, no hay el uno sin el otro. La experiencia ya lo ha demostrado. Nuestros enemigos son el capitalismo y el patriarcado. Sepamos que no hay un fundamento real y filosófico que legitime el patriarcado. Por lo tanto, decir que se trata de un sistema político implica que éste puede transformarse a partir de la toma de conciencia de la desigualdad dentro de las relaciones entre hombres y mujeres.

El compromiso con la transformación social, política, económica y cultural implica luchar por un sistema justo e igualitario, que incluya de manera equitativa a hombres y mujeres.

Así como la lucha por los salarios dignos, contra la normativa de las 65 horas, contra la detención de nuestro compañero Arango, contra las agresiones fascistas a inmigrantes, contra la directiva de retorno o contra la criminalización de los y las luchadoras populares es una lucha de todos y todas…

El 25 de noviembre es el Día de la no violencia contra la mujer, encontraremos textos o notas de algunos compañeros solidarios que entiendan que esto también es una lucha de todos y todas?
www.insurrectasypunto.org

Fuente: http://www.lahaine.org/index.php?p=34383

14.10.08

El FPMR ante la candidatura del soplón Fernando Moreno

Por los compañeros asesinados en la fuga del 10 octubre de 1992

El FPMR ante la candidatura del soplón Fernando Moreno

Estas elecciones municipales no solo son el nicho de las ambiciones partidistas y las pugnas por la hegemonía en el bloque dominante como hemos denunciado, sino también un circo putrefacto donde se suceden las peores representaciones y lo más bajo de la política actual, agregándose al grueso de las candidaturas más de un tránsfuga, corrupto o soplón. Una Muestra de ello es la postulación a “concejal” de un delator e informante del otrora Consejo Coordinador de Seguridad Pública, más conocido como la “Oficina”. Su nombre es Fernando Enrique Moreno Vega, militante del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), funcionario de la Municipalidad de San Miguel en su departamento de deportes.

Moreno Vega es un ex preso político que al momento de ser detenido el año 1990 no formaba parte de las filas del FPMR como ha circulado por ahí (al margen que la policía en su momento lo vinculara con nuestra organización), responsable en el 92 de la filtración de información que permitió a los aparatos represivos dar muerte a nuestros hermanos Pedro Ortiz Montenegro, Mauricio Gómez Lira (“Pum Pum”) y José Miguel Martínez (“Palito”), los cuales el 10 de octubre de ese año intentaron junto a otros prisioneros alcanzar la libertad desde la Penitenciaria de Santiago.

Al cumplirse 16 años de estos hechos, afirmamos que los combatientes Rodriguistas y en general los revolucionarios, han asumido con dignidad y responsabilidad las consecuencias y posibles costos de esta lucha, y por principios no han aceptado ni toleran la colaboración con los enemigos del pueblo y sus aparatos represivos, triste rol que le tocó jugar a este sujeto así como otros que ya pagaron por tan vil acto, el cual reconoció su labor de informante al ser confrontado por los compañeros presos políticos posteriormente a la fuga, debiendo Gendarmería aislarlo para su protección por ordenes “superiores”...

No es la primera ni será la última vez que gobiernos como estos fomenten la traición y la colaboración como estrategia para desarticular a las organizaciones revolucionarias, es la misma podredumbre ética y moral que origina la corrupción y las sucias maniobras, los cuoteos y arreglines de esta clase política, prácticas que expresan además el carácter de este sistema y modelo económico decadente.

Seguramente la posibilidad de optar a cargos públicos o de “representación popular” es la recompensa que personajes como Moreno Vega recibe finalmente de parte de sus pares, como lo han expresado entre pasillo dirigentes de su propio partido. Aunque es cierto también que tarde o temprano estos elementos reciben el castigo que la historia y los pueblos dan a los traidores, en la calle, pisoteados y hasta negados por sus propios compinches.

Sin duda este caso como otros no hace sino expresar el despotismo y la infamia que esconden los escritorios de quienes gobiernan este país, en contraposición del ejemplo digno y limpio que nos dejaron los luchadores y luchadoras caídos, quienes hasta el último combatieron el entreguismo y la falsa democracia de los traidores en el poder…

Vota Protesta, Botémoslos a Todos…23 de octubre Protesta Popular!!!
Este sistema es un fracaso, hay que cambiarlo…

Dirección NacionalFrente Patriótico Manuel Rodríguez
Santiago de Chile, 7 octubre de 2008
http://www.fpmr-chile.org/

En: http://www.fpmr-chile.org/soplon.html

9.12.07

24 años de Frente… sin claudicar!!



Invitacion.
24 años de Frente… sin claudicar!!

Conmemoracion en reconocimiento de todos los combatientes protagonistas de la accion operativa que represento la conciencia, independencia y fortaleza del FPMR en el escenario politico de negociaciones inter burguesas para el transito de dictadura a gobiernos civiles continuistas, que puso muy en alto la moral y principios del Frente ante el pueblo, simientes sobre los cuales el rodriguismo construyo su nuevo proyecto político...

Acto Central en Santiago
Reedición del libro "Operación Príncipe" Amunategui 31
13 dic/l9:00 hrs
(Circulo de Periodistas / Metro Moneda)


Escuela de Formación Rodriguisia
Exposicion del Proyecto Politico del FPMR
Calle Maipu 424
11 dic/18:30 hrs.
(Esq. Compañia / El Sindicato)

(Invitación en tamaño real).