Mostrando las entradas con la etiqueta feminismo lésbico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta feminismo lésbico. Mostrar todas las entradas

23.6.09

Pornografía con niñas ¿para quiénes?

Pornografía con niñas ¿para quiénes?

Por Brigitte Hauschild *

Escuché en la radio una buena noticia. En Austria, la policía desarticuló una red que había puesto en Internet fotos de niñas de 5 a 12 años en posiciones pornográficas. Las niñas son de diferentes países, también de América Latina.

El servidor de Internet que usaron estos delincuentes está en Croacia, un país que no tiene todavía leyes penales contra este tipo de delitos. ¿Cómo lograron desarticular esta red? Observaron la página y sus visitantes durante 72 horas sin interrupción. En total, 12 millones de personas de 170 países visitaron esta web, lo que significaba que cada segundo estaban conectados con esta página 47 visitantes. Entre los visitantes había médicos, maestros, políticos, jueces, sacerdotes… No faltaba casi ninguna profesión.

La policía austriaca puso una denuncia contra 189 personas de ese país. La noticia me causó alegría, pero al pensar en las personas que visitan estas páginas lo que sentí fue asco y rabia. También me hizo reflexionar: nada menos que 12 millones de personas de 170 países estuvieron durante 3 días frente a sus monitores excitándose sexualmente mirando a niñas… ¿Habrá algunas que viven en Nicaragua?

Como existen actualmente 193 países y 41 regiones no autónomas en todo el mundo, este caso nos demuestra que la pornografía infantil con niñas es un problema mundial. Y lo más grave: este caso nos indica que hay hombres en todo el mundo con problemas en su sexualidad. Sin referirme al dolor de estas niñas, abusadas para obtener este material, y sin referirme tampoco a la falta de escrúpulos de los delincuentes que negocian con ellas, pienso principalmente en los hombres.

¿Cuándo van a empezar a reflexionar sobre sus problemas sexuales? ¿Cuándo van a empezar a hablar entre ustedes de esos problemas? Yo no quisiera ser amiga de hombres a quienes les satisface ver pornografía con niñas. Me pregunto también: ¿Qué hacen los hombres que sienten placer ante estas imágenes después de haberlas visto? ¿Les basta con mirarlas u obligarán después a sus mujeres a tener sexo? ¿O se irán a la calle a violentar a una mujer? ¿O abusarán sexualmente de sus propias hijas o sobrinas?

Si entre quienes visitan este tipo de páginas hay políticos, eso me permite entender mejor por qué no tenemos buenas leyes para proteger a la sociedad de estos delitos. Si entre quienes las visitan hay abogados y jueces, ya entiendo por qué tantos abusadores y violadores no están tras las rejas.

Quienes debieran ponerlos en la cárcel son sus cómplices. Si entre quienes visitan estas páginas hay sacerdotes y pastores comprendo mejor por qué en las iglesias se evita brindar una buena educación sexual. ¿Cómo hacen estos hombres para que no les afecte ver a estas niñas en los monitores de sus computadoras? ¿No captan su sufrimiento, no logran sentirlo? ¿Hacia dónde vamos?

En 72 horas más de 12 millones de personas de 170 países estuvieron mirando pornografía con niñas. Es una realidad que me deja sin palabras. Yo soy sobreviviente de incesto. He compartido mi historia con otras mujeres que vivieron experiencias similares en su niñez para sanar y a lo largo de años he escuchado muchas historias, pero esta noticia me dejó paralizada. Es urgente buscar salidas al grave problema de la pornografía con niñas en Internet. Para hallarla necesitamos aliados.

Necesitamos mujeres y hombres interesados en un cambio. Necesitamos revolucionarios de verdad, no tanto en el sentido político-ideológico, sino en el sentido humano-ético. Necesitamos otra ética sexual. Invito a los hombres, tanto a quienes ya están en el proceso de buscar una nueva masculinidad, como a los que no lo han hecho, a iniciar procesos de reflexión. Y también invito a las mujeres a hacerle preguntas a los hombres: ¿qué piensan, qué sienten mirando este tipo de imágenes? Aunque me imagino que ninguna mujer conoce a un hombre aficionado a esta forma de pornografía y que ninguno de los hombres que sienten placer en esto tiene el valor de reconocerlo.

Creo que ya somos capaces de soñar y de lograr un mundo sin abuso sexual, sin violencia y sin hombres necesitados de pornografía con niñas en Internet. ¿O no?

“La Pornografía Infantil es toda representación, por cualquier medio, de un niño dedicado a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda representación de las partes genitales de un niño, con fines primordialmente sexuales”. “Hace pornografía Infantil el que posee, promueve, fabrica, distribuye, exhibe, ofrece, comercializa o publica, importa o exporta por cualquier medio incluido la Internet, objetos, libros, escritos, imágenes visuales o auditivas, o realiza espectáculos en vivo de carácter pornográfico, en los cuales se utilice a personas menores de edad”.

Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en pornografía

* La autora sobreviviente (difundido por Karina Vergara)

17.9.08

¡¡¡ESTO NO DA PARA MAS!!! COMUNICADO MARCHA LESBICA 2008

MARCHA LESBICA
“La Otra Marcha”

COMUNICADO DE PRENSA

¡¡¡ ESTO NO DA PARA MÁS !!!

El próximo Sábado 27 de Septiembre, las lesbianas y lesbianas feministas, convocamos por quinto año consecutivo a las 15 hrs. en Plaza Italia, a reunirnos y protestar en torno a La Marcha Lesbica “La Otra Marcha”, que surge como contramarcha a la “celebración” convocada por el Orgullo Gay.

Este año invitamos a salir a las calles a expresar que la situación social, económica, política y cultural en Chile NO DA PARA MÁS.

Las lesbianas y las lesbianas feministas que adherimos a este comunicado, vivimos a diario la coerción de nuestras libertades y la privación de nuestros derechos (sexuales, sociales, económicos y culturales). Somos invisibilizadas y silenciadas en el espacio público, que es incapaz de abrirse a las sexualidades disidentes de la heterónoma.

Convocamos a manifestarse en contra de esta sociedad mentirosa, que detrás del capital y el sobre consumo aplasta nuestros deseos.

Que mediante el modelo económico neoliberal, descarnado y terrorista, impone las desigualdades sociales y culturales como modelos “naturales” de la sociedad. Expresamos que para nosotras las injusticias no son ni serán nunca naturales.

Denunciamos el modelo democrático chilensis impuesto por la Concertación, que es la herencia más irracional de la dictadura, y que la Concertación de Partidos por la Democracia ha sabido aprovechar y hacer esta democracia más aterradora para el pueblo chileno.

Finalmente revelamos la ausencia de libertad de expresión, los reiterados montajes y el abuso de poder del que una y otra vez somos espectadores en este país.

Lesbianas y Lesbianas Feministas declamamos que:

• La constitución chilena, herencia del periodo más oscuro y aterrador del que tenga memoria este país, legitima las desigualdades y las inequidades, avalando procesos antidemocráticos como regulación del sistema binominal, que encierran al electorado entre las dos coaliciones partidistas: la concertación y la derecha… ESTO NO DA PARA MÁS …
• El Estado de Chile perpetúa las diferencias entre ciudadanas y cuidadanos de primera y segunda clase. Las diferencias entre el nivel de ingresos del quintil más pobre y el más rico es repugnante, llegando la población más rica a ganar 15 veces más que la más pobre… ESTO NO DA PARA MÁS…
• El Estado chileno persigue, reprime y extermina a los pueblos originarios, silenciando y encerrando sus demandas en la ley antiterrorista heredada de la dictadura… ESTO NO DA PARA MÁS…
• El Estado chileno prohíbe y reprime el movimiento social, actuando bajo la política del terror, la persecución y hostigamiento social…ESTO NO DA PARA MÁS…
• La devastación de los recursos naturales en los últimos años es inaceptable. Los gobiernos de la seudo democracia chilena han promovido el abuso de los interéses económicos que priman por sobre los intereses de la sociedad civil… ESTO NO DA PA MÁS…
• Los sostenedores de la educación chilena, amparados por el estado neoliberal, solo sostienen sus bolsillos y garantizan con su basura de enseñanza la desigualdad de clases… ESTO NO DA PARA MÁS…
• El sistema de salud mantiene las brechas de inequidad y desigualdad, el sistema es deficiente y la atención es insuficiente…ESTO NO DA PARA MÁS…
• La reforma previsional, promovida como el gran aporte social del Gobierno de Bachelet, es una burla cuando los sueldos de más de 2 millones de trabajadoras chilenas y chilenos no superan los 135 mil pesos. Los empresarios se dan el lujo de fijar los sueldos de acuerdo a sus intereses y ganancias y el Estado chilensis los defiende y promueve la subcontratación… ESTO NO DA PARA MÁS…
• La clase política en Chile solo representa los intereses de algunos y se niega a abrir niveles de participación real y a tratar los temas que van el beneficio de toda la población… ESTO NO DA PARA MÁS…
• El panorama eleccionario municipal, una vez más es un chasco, carente de participación ciudadana y que da cuenta del acomodo y el descaro de la clase política chilena… ESTO NO DA PARA MÁS…
• La dictadura del rating televisivo, el duopolio de la prensa escrita y el monopolio de las radio emisoras, hacen imposible la libertad de expresión y el derecho a la información… ESTO NO DA PARA MÁS…
• Es una vergüenza y un retroceso sin equivalentes el control que el Tribunal Constitucional ejerce sobre los cuerpos, privando a miles de mujeres el acceso a métodos de anticoncepción seguros. El fallo contra la Píldora de Anticoncepción de Emergencia demuestra, una vez más, que en Chile priman los intereses de algunos sobre los derechos de las ciudadanas y ciudadanos… ESTO NO DA PARA MÁS...
• Las ciudadanas y ciudadanos que viven en la metrópolis chilensis no pagan el pasaje del transantiago no porque no quieran, sino porque la dignidad no tiene precio…ESTO NO DA PARA MÁS…
• La notoriedad de la iglesia católica en temas que atenta contra nuestras libertades es intolerable… ESTO NO DA PA MÁS…
• La represión de Estado en todos sus ámbitos llega a niveles alarmantes y los discursos moralizantes sobre el aborto, la anticoncepción y cualquier disidencia sea sexual, cultural y social nos sitúan dentro de los marcos de países islámicos….ESTO NO DA PARA MÁS…
EXIGIMOS:

LIBERTAD DE EXPRESION, DERECHO A LA INFORMACIÓN.
BASTA DE MONTAJES Y PATERNALISMOS.
NO MÁS FUNDAMENTALISMOS.

Las lesbianas y lesbianas feministas declaramos que, hoy más que nunca se hace necesario que todos los sectores de la población nos articulemos, sumando cuerpos y voces dispuestos a cambiar la humillación por la rebeldía porque, definitivamente

ESTO NO DA PARA MÁS.

Lesbianas y Lesbianas feministas
Colectiva Lesbica Feminista “Moiras”
Círculo Hereje, Colectiva lesbofeminista.
Colectiva Lesbica Feminista Muro Activista “La Perlita” (º)
Septiembre 2008

15.10.07

Femicidio y políticos


ARTÍCULO / octubre 2007

Cuestionamiento mediático


Femicidio y políticos

"Desde los años 90, el Movimiento Feminista de Chile viene hablando contra la Violencia hacia las Mujeres y desde mediados de los 90, el Feminismo autónomo sale a la calle a denunciar el machismo, el clasismo, el neoliberalismo imperante contra las mujeres… Pero son Trivelli y “Lily” (la feminista derechista), quienes reivindican el Femicidio cuando éste atrae atención y divisas políticas"

Por Victoria Aldunate Morales *
¡El Crimen contra mujeres no es un caballo de troya señor Trivelli (1) y compañía! ¡Usted es parte de una Concertación de Partidos por la Democracia responsable de la persecución actual a los pueblos originarios de $hile por la que Juana y Luisa Calfunao (2) están presas y llevan un mes de huelga de hambre!
Y señora Lily Pérez, señor Sebastián Piñera: ¡No pueden con esa cara dura, penetrar el activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, y su expresión más cruda, el Feminicidio que es Crimen contra la Humanidad, un crimen tan deleznable como las desapariciones, ejecuciones y torturas de las que ustedes mismos han sido cómplices en el $hile de los 70 y los 80!... ¿O pueden?… Somos mujeres, no somos “No Hombres” ni hombres defectuosos. No queremos ser contenidas en el supuesto genérico “Hombre”.
Es así: muchas feministas no queremos que nos digan “señora”, que define a “la mujer de un hombre”, ni “señorita”, que define a aquella que ningún hombre “eligió”. No somos el satélite de nadie. MUJER basta -no sobra- es una definición en sí misma. Lo mismo pasa con femicidio, define el acto de asesinar a una mujer por ser mujer. Es decir que se la mata “por no cumplir con el rol de género que le asigna el Patriarcado”, por resistirse, por dejar de tolerar, por salirse de la dinámica machista. El concepto que surge del trabajo de Diana Russell y Jill Radford en su texto “Feminicid” (3), podría ser traducido directamente al español como Feminicidio. Se trata de crímenes de odio contra las mujeres. Es el conjunto de formas de violencia, que muchas veces, concluye en asesinatos.
Así es, no nos molesta encontrarles la razón a mujeres feministas de habla inglesa, de habla suahili, de habla darí (lengua afgana) o de cualquier otro idioma del mundo, porque muchas feministas no tenemos patria (tal vez, ni siquiera matria) –“ni dios, ni patrón, ni partido, ni marido”-. No tememos ser acusadas de “estar penetradas por ideas foráneas”. (Por otra parte, a muchas ni siquiera les interesa la penetración). No hay regla. Podemos ser lesbianas o no serlo (y no perder las esperanzas de serlo). Podemos ser ecofeministas, indígenas, podemos ser autónomas, radicales, marxistas, anarcofeministas, ecologistas, psicoanalistas, humanistas, podemos ser activistas, pensadoras, investigadoras, filósofas, teólogas, trabajadoras, empleadas, campesinas, urbanas, jóvenes, viejas, gordas, flacas, blancas, negras, indias, mestizas… Pero lo que no podemos ser es: racistas, fascistas, neoliberales y entreguistas de nuestro movimiento a varones que surgen desde el poder establecido, responsables de políticas públicas que nos dañan, y a mujeres derechistas que se aprovechan de su sexo.
No se trata de que “mientras más gente esté en el tema, mejor”, No, porque muchos y muchas, sólo lo abusan para vaciarlo de contenidos políticos.
ACTIVISMO CONTRA EL FEMICIDIO NO ES POLÍTICA DE DICTADURAS
Lelia Pérez, sobreviviente de la dictadura de Pinochet, mirista en los 70, feminista actualmente, recordaba en los 90 que los torturadores trataban a las mujeres como tontas útiles de los hombres.
- ¡No te creai' que por ser mujer, te voy a tratar mejor!- fue lo primero que oyó cuando llegó al centro de detención (4). ¡Y claro que no! Los agentes de la DINA hacían orgías violadoras los Años Nuevos: violaciones con objetos y animales, torturas delante de algún familiar (pareja, hijos e hijas), obligación de escuchar el llanto de sus niños y niñas, abortos por tortura o embarazos por violación. Eso, señora Lily Pérez y señor Sebastián Piñera, fue violencia política fascista dictatorial avalada e instalada por la derecha golpista de la que ustedes son tristes herederos. Fue violencia contra la izquierda chilena y también violencia misógina. Les explico: MISOGINIA: otra palabra nuestra que significa odio y desprecio por las mujeres y lo femenino.
A las mujeres, había que ponerlas en su lugar, mostrarles que deben estar entre 4 paredes y no metidas en política, eran culpables de ser “mujeres de terroristas”, “maracas”,” comunachas”, “upelientas”… ¡Acuérdense de los brindis con champaña el 11 maldito, que, por lo demás, siguen celebrando hasta la actualidad 2007!
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES TAMBIÉN ES POLÍTICA, Y FASCISTA
Es una política sistemática de control y dominio sobre los cuerpos, las acciones, los pensamientos y las psiquis de las mujeres. Se trata de mostrarles dónde está el límite femenino (como a los judíos de la Alemania Nazi o a los palestinos en el actual Estado de Israel). Esta Violencia no es una excepción, ES LA NORMA DEL PATRIARCADO y toda forma de violencia política sistemática tiene un componente de misoginia. También aquellas violencias dirigidas contra otros grupos humanos como los y las indígenas (violencia racista) o contra las y los vendedores ambulantes, que es violencia económica neoliberal que fomenta el libre comercio para los ricos, pero se los prohíbe a los pobres.
Muchas veces los tratos a las mujeres son especialmente deningrantes y centrados en el cuerpo sexual de las mujeres. El 9 de septiembre recién pasado una profesora y dos alumnas detenidas en la marcha en conmemoración del 11 de septiembre, fueron vejadas sexualmente en la sexta comisaría de Recoleta, en Santiago, en plena “democracia” (5) como en los mejores tiempos de dictadura. Hablo de lo que sé: así pasó con las detenidas el 1º de mayo del 79 y a muchas otras, en los 80, las violaron luego de introducirlas en autos sin patentes. Son muestras de Violencia política y misógina contra mujeres y niñas.
FEMICIDIO Y FEMINICIDIO
El conocimiento se produce y elabora, el lenguaje está vivo y en varios siglos de Feminismos hemos creado muchos conceptos, miradas, posturas, estrategias e ideas diversas. Incluso, hemos producido unas ideas feministas cuestionadoras de otras ideas feministas, porque los Feminismos, no sufren de una “única línea política” desde alturas eclesiásticas o partidarias. Así, podemos adoptar el concepto Feminicidio como Genocidio de mujeres. Es el fenómeno al que asistimos hoy en $hile y en todo el mundo, que significa más que una mujer asesinada por el agresor–que no es poco- el exterminio de mujeres, en un 99 por ciento de los casos, a manos de hombres y grupos de hombres. En $hile los grupos de hombres se encubren tras uno sólo. En el caso de Alto Hospicio, hay un solo condenado, aunque las familiares de las niñas y mujeres asesinadas nunca han creído, por las características de los femicidios, que hayan sido perpetrados por un solo agresor (6).
En el caso de Cynthia Cortés Pérez en Valdivia, sucede lo mismo, ella salió de la fiesta de su universidad con 5 jóvenes varones (varios, hijos de señores influyentes, excepto el condenado) (7). Feminicidio es un fenómeno cometido, por individuos femicidas: maridos, convivientes, amantes, pololos, novios o ex parejas, compañeros de estudios o de trabajo. También padres, hijos, otros familiares masculinos que no asumen las resistencias, las rebeldías, la negación a sus reglas de parte de sus víctimas. Pero también son cometidos por grupos: policías, cafiches, mafias masculinas, prostituyentes (clientes) de mujeres y niñas en el comercio sexual o no. Otras veces, los femicidas son agentes de dictaduras políticas, militares, paramilitares, también guerrilleros: varones en conflictos armados que consideran que violar y matar a las mujeres del otro bando es una “buena táctica”. Y otras veces, señor Trivelli y señoras y señores de la Concertación, los agresores son fuerzas especiales de Estados represivos contra mujeres de pueblos originarios o guardias privados de empresas forestales a los que el Estado y el Gobierno ampara.
Guardias privados que las persiguen, las golpean, las maltratan y que con la complicidad de las policías del Estado, las confinan en cárceles y pueden llegar a matarlas, ya sea directamente o por omisión, como podría suceder ahora con las hermanas Calfunao que su Gobierno no quiere reconocer como presas políticas.
FEMINISMO Y RACISMO NO CONJUGAN
Para nadie es un secreto que los colonizadores fueron huincas: violadores, ladrones y asesinos. Nosotr@s, huachos y huachas, hijos e hijas de una Historia patética, mestiz@s tod@s, hemos ido eligiendo adónde estar: si en el arribismo racista y clasista, o en la radicalidad antiimperialista y antineoliberal. Porque cuando se trata de Historia de exterminios no hay medias tintas: estás con ellos (los exterminadores) o contra ellos. Puede que haya otros pasajes de las Historias de los pueblos en las que puedas asumir matices, pero cuando se trata de genocidios contra grupos humanos como las mujeres, l@s indígenas o l@s negr@s, no hay caso. Si eres de izquierda, pero no reconoces el Feminicidio y la Violencia contra las mujeres como un fenómeno estructural, entonces eres patriarcal. Y el Patriarcado no es revolucionario porque no re-evoluciona nada, más bien se pudre en sus consignas vaciadas de contenido como las soviéticas. Y si eres feminista, pero no reconoces el racismo, el clasismo, si no te importa la pobreza creada por el neoliberalismo y la persecución a los y las mapuche, entonces eres racista, y el racismo niega el feminismo porque ¿qué es el origen del Feminismo, sino la resistencia, rebeldía y la propuesta social, cultural, filosófica y política de un grupo humano esclavizado que se rebela y libera?
MAPUCHE VIOLADAS Y HECHAS ABORTAR POR EL ESTADO CHILENO
Juana Rosa Calfunao, lonko de la comunidad mapuche Juan Paillalef, de la comuna de Cunco, XI Región, en Chile, ha sido detenida varias veces y juzgada por delitos como “desorden público” y “amenaza a carabineros”. Nada nuevo, como todas las persecuciones de la Historia contra mujeres, negros o indios. Su madre también estuvo presa. En 1913, se les entregó a esa comunidad títulos sobre 120 hectáreas de tierras, pero unos años después vino la primera venganza $hilena latifundista: desapareció la esposa del hijo de Juan Paillalef, cuyo nombre no sabemos porque la bibliografía a que hemos accedido la nombra sólo como la esposa de… Ella fue violada y hecha desaparecer, y sabemos que su marido falleció en la cárcel de Valdivia por maltrato y sus hijos fueron perseguidos. En 1950, la madre de Juana Calfunao asumió el rol de Lonko y en 1973, con el golpe fue detenida en la cárcel de Temuco durante dos años, y torturada. En 1983, Juana Calfunao asumió el rol de Lonko y en mayo de 2000 fue detenida junto a su esposo y su hijo, por carabineros. Todos fueron golpeados y a Juana, los golpes le provocaron un aborto. En marzo de 2001, durante una manifestación mapuche en Temuco, su hijo fue víctima de una golpiza de la policía, ella lo defendió siendo también golpeada y dejada sin conocimiento. También le mataron a sus mascotas. En diciembre de 2005, fue allanada y detenida con su hermana Luisa y puestas ambas a disposición del tribunal de garantía, donde se determinó que se trataba de una detención ilegal y se les liberó, pero en enero de 2006 Juana fue detenida nuevamente y hoy se encuentra junto a su hermana en el Centro de reclusión femenino de Temuco. Llevan un mes en huelga de hambre (8). El Estado $hileno encabezado por la Concertación y la Presidenta Bachelet, callan sobre estos atropellos, y los medios masivos de comunicación se hacen cómplices.
DERROCHE DE ACTIVISMO FEMINISTA
Ahora, algunos de los rostros concertacionistas como algunos de los rostros derechistas $hilenos, intentan usufructuar del Feminicidio. Lily Pérez, la secretaria de Renovación Nacional, partido golpista, neoliberal y racista “está en la onda” de tipificar el femicidio, y Marcelo Trivelli, democratacristiano (partido que estuvo en su momento en la génesis del golpe pinochetista) quien dijo hace 2 meses a un programa farandulero de TV que se siente “preparado para entrar en La Moneda”, “colocó 40 cruces en Plaza Italia como homenaje a mujeres muertas por femicidio”. Por su parte, en un reportaje de investigación claramente profundo, de El Mercurio (que ya sabemos que miente) remata diciendo que: “Tres femicidios en una semana prueban el alza de estos crímenes después de las fiestas” y que “el alto consumo de alcohol serían gatillantes de la violencia extrema de algunos hombres contra su mujer” (9)… Definitivamente, se aplicaron… Hace 2 años que grupos feministas autónomos denuncian la Violencia estructural contra las mujeres y el femicidio en la calle y en los muros. Desde los años 90 el Movimiento Feminista de Chile viene hablando contra la Violencia hacia las Mujeres y desde mediados de los 90, el Feminismo autónomo sale a la calle a denunciar el machismo, el clasismo, el neoliberalismo imperante contra las mujeres… Pero son Trivelli y “Lily” (la feminista derechista), quienes reivindican el Femicidio cuando éste atrae atención y divisas políticas.
CARTA AL CINISMO
Primero: tipificar el Femicidio no será más que cambiar la denominación de parricidio por Femicidio: una palabra por otra. “Beneficiará” a las muertas no a las sobrevivientes. Por lo demás, contempla sólo los casos en que ha habido una relación de pareja entre víctima y agresor, nuevamente quedan fuera, las novias, las jóvenes sin hijos, las adultas sin hijos, las lesbianas que sufren femicidio en pareja lésbica, las prostitutas asesinadas por prostituyentes, las mujeres asesinadas por mafias, y todas las mujeres asesinadas por amigos, compañeros de trabajo o estudios, vecinos y cualquiera que la mate por ser mujer. Segundo: Hicieron y reformaron una Ley VIF, que contribuyó a una política comunicacional y de imagen de la Concertación, pero no le pusieron ni un peso de plata: la prueba está que no no alcanzan los carabineros, las consejeras técnicas, las jueces y juezas, las y los fiscales, las horas de trabajo de las y los funcionarios (hay 258 jueces de familia y 392 mil causas). Tercero: Los femicidios no se originan en los feriados o “el alto consumo de alcohol”. Borrachos y abstemios matan mujeres en días festivos o no. El Feminicidio es un crimen que no necesita alcohol, drogas o pobreza, sino un crimen patriarcal estructural, surgido de una sociedad jerárquica, masculinista y discriminadora. Cuarto: ¿Listo para La Moneda don Marcelo Trivelli?... (bueno, usted y varios más, según hemos escuchado)… ¿Cuántos votos espera sacar de su nueva perfomance de género? ¿y usted señor Piñera, cree que este año le irá mejor con estas feministas declaraciones?... A NOSOTRAS El Patriarcado y sus legislaciones anacrónicas no van a reconocer que las mujeres mueren por machismo y misoginia, nunca. Pareciera que todo este teatro, y disculpen l@s verdader@s artistas, se trata del “pacto social” propuesto recientemente por la Presidenta Michelle Bachelet a la oposición y de “centrar” la “acción previa al 2008” (año de elecciones municipales) “en los grandes temas que preocupan al país”... (10).
La Violencia contra las Mujeres no se enfrenta con leyecitas surgidas de la verborrea derechista (o de la derecha de la izquierdas). Cuando se acosa moralmente (sexualmente) a la mitad de la humanidad y se lo hace desde la normalidad de siglos, cuando se mata a la mujer por un acto patriarcal, no sólo se asesina el cuerpo biológico de ella, sino también se elimina una construcción defectuosa: una individua que debió ser pasiva y tolerante al varón y al Estado masculinizado, pero que se rebeló. Cuando se persigue a los y las mapuche se prosigue con el exterminio histórico de indios insumisos. Cuando se humilla a mujeres que conmemoran el 11 pinochetista, se persigue la memoria revolucionaria de las mujeres. El agresor no sale de su estupor: ¿Cómo han podido rebelarse, las mujeres, las mapuche, cuando se las ha entrenado siglos en la desesperanza aprendida? Han podido y lo seguirán haciendo. Sucede que no creemos en las mesas de diálogo, las mediaciones, las conciliaciones, las reconciliaciones, y menos en los pactos entre derechas.
1. Marcelo Trivelli: precandidato presidencial, político democratacristiano, ex-Intendente de Santiago.
2. Juana y Luisa Calfunao son mapuche, Juana es lonko mapuche, una autoridad de dicha comunidad. Ambas, se encuentran encarceladas desde fines de 2006 por defender las tierras de la comunidad, que empresas forestales quieren arrebatarles.
3. Feminicide/The politics of woman killing, Prentice Hall International, Nueva York, 1992.
4. Periódico Feminista PUNTADA CON HILO, Nº 3, AÑO 1, Septiembre 1994. Acosos a detenidas 9 de septiembre de 2007
5. El Mostrador.cl, 11 de septiembre de 2007. Hubo detención ilegal, torturas, abusos sexuales contra la profesora Claudia Macarena Fernández Contreras y las alumnas Tamara Figueroa Valdivia y María José Soto Raby en la Sexta Comisaría de Carabineros, en calle Gavilán 1980, Recoleta, Santiago. Los funcionarios policiales llevaron a cabo la humillación y Vicepresidente de la República tomó la determinación de impedir el paso de la marcha organizada por la Asamblea por los Derechos Humanos por la calle Morandé.
6. Entre 1999 y 2001, en Alto Hospicio, ciudad perdida en el norte pobre de Chile, 15 niñas y mujeres desaparecieron. Cuando aún no se sabía el paradero de las niñas la policía desestimaba las denuncias de sus madres y decía que “se habrían ido de putas” (eran niñas pobres). En 2001, Julio Pérez Silva, fue condenado por la violación y asesinato de 14 de las desaparecidas, ya que la número 15, se salvó de la muerte, escapó y lo denunció, lo que nunca ha estado claro es si cometió los hechos solo.
7. Cynthia Cortés Pérez, estudiante de 1º Año de Arquitectura de Universidad Austral de Valdivia desapareció en 1 de noviembre de 2003, desde una fiesta de su Universidad, y su cadáver apareció semienterrado en el fango del Jardín Botánico, a orillas del río Calle Calle, a 50 metros de la Escuela de Arquitectura, lugar que había sido revisado cada día desde hacía seis días, por cuadrillas de familiares y amigos. Tenía señales de asfixia por estrangulamiento, golpes en el cráneo, muestras de haber sido arrastrada, una herida profunda en la nuca, estaba semidesnuda, con hematomas en todo el cuerpo y varias muestras de tortura.
8. Cimac / Artemisa Chile, miércoles 25 de enero de 2006
9. “Tendencia ya había sido advertida por las autoridades: Tres femicidios en una semana prueban el alza de estos crímenes después de las fiestas”. El Mercurio 28 de septiembre de 2007
10. “Propuesta de la Presidenta Michelle Bachelet: Viera-Gallo aclara que el "pacto social" se resume en destrabar la agenda legislativa”. El Mercurio. Domingo 30 de septiembre de 2007.

* La autora es activista feminista e integrante de Memoria Feminista / feministautonoma.blogspot.com